OCHO FALLECIDOS EN EL
NAUFRAGIO DEL PESQUERO 'SANTA ANA'


A las 5.30 horas el pesquero CIUDAD DE ALBUFEIRA contactó con el
Centro de de Coordinación de Salvamento (CCS), de Gijón, para alertar sobre el
posible hundimiento del pesquero SANTA ANA ya que no conseguía contactar con el
mismo.
De inmediato desde el CCS en Gijón se movilizó la embarcación de
intervención rápida SALVAMAR RIGEL y al helicóptero Helimer 203, ambas unidades
de Salvamento Marítimo.

El Santa Ana está semihundido por la zona de popa. El armador declaro
por la tarde que el barco tenía todos los certificados en regla.
En el dispositivo de búsqueda han participado el helicóptero Helimer
203, las embarcaciones SALVAMA RIGEL y SALVAMAR CAPELLA y un equipo de
buceadores de la base estratégica de Fene, además de dos patrulleras de la
Guardia Civil y la Cruz Roja
NAUCHERglobal, Redacción 10/03/2014
Balance del naufragio
Los
tripulantes desaparecidos: los españoles Manuel María Pajes Lestón (mecánico), Lucas José Mayo
Abeijón (marinero) y Marcos del Agua Chacón (alumno en prácticas); el
contramaestre portugués, Víctor José Farinhas Braga, y los indonesios Suherman
(mecánico) y Wasito (marinero).
Los dos
fallecidos: el
cocinero gallego Manuel Indalecio Mayo Brea, natural de Muros (A Coruña), y el
portugués Francisco Gomes Fragateiro, primer patrón de la embarcación.
Superviviente: Manuel Simal Sande, de 50 años y
natural de Muros (A Coruña), que fue ingresado en el Hospital de San Agustín de
Avilés con síntomas de hipotermia y policontusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario