SALVAMENTO DEL 'MSC AJACCIO': LO
QUE PUDO HABER SIDO...
El dia 28 de agosto,sobre las 14 horas, quedó atracado
en el muelle exterior de La Coruña (Langosterira), el portacontenedores MSC
AJACCIO, de la naviera Mediterranean Shipping Company, que había quedado a la
deriva por un problema en el motor principal, a 18 millas al oeste de
Finisterre, cuando navegaba con rumbo norte. En su deriva, el buque, con una
dotación de 28 personas, llegó a estar a escasas tres millas de las piedras de
Cabo Touriñan (Costa da Morte).
El MSC AJACCIO es un buque nuevo,
entregado en el mes de marzo del pasado año por los astilleros Shanghai Jiangnan-Changxing
Shipbuilding, de 112.230 toneladas de peso muerto y 94402 GT (según Equasis);
299 metros de eslora y 48,2 de manga, con capacidad de 9.400 TEU (según containership-info.com),
que navega bajo bandera de Malta, aunque inicialmente ostentó pabellón griego.
Informado Salvamento Marítimo de la
emergencia, por llamada del propio buque, se activaron los remolcadores y
medios aéreos que los técnicos consideraron necesarios y suficientes para
atender la emergencia en el peor escenario posible y con la prioridad absoluta
de salvar las vidas humanas en peligro: el buque de salvamento DON INDA, el
remolcador SEBASTIAN DE OCAMPO, de la Xunta de Galicia, y los helicópteros
Helimer 401 y Pesca I.
El buque de salvamento DON INDA no pudo
dar remolque al MSC AJACCIO debido al mal tiempo reinante, vientos de fuerza 5,
lo que llevó al portacontenedores a sólo 3 millas de la costa. Una vez
consiguieron hacer firme el remolque, arrastraron el buque hasta el puerto de
La Coruña, sin más incidentes.
El
recuerdo del grave accidente del MSC NAPOLI, en el canal de la Mancha, en enero
de 2007, ha suscitado el comentario de lo
que pudo haber sido... Y hemos sabido evitar.
NAUCHERglobal, Redacción 29/08/2015
NAUCHERglobal, Redacción 29/08/2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario