Sentido
religioso en el hombre
·
Una
realidad que podemos constatar es que el
ser humano, por lo general, piensa de un modo, habla de otro y actúa de forma
distinta, lo que nos define la incoherencia
y está descubriendo una señal de
descomposición, de corrupción. Resulta significativo por otro lado
comprobar cómo seres humanos que han estado en situación de BUSQUEDA se han encontrado con
la Verdad INTERIOR y tienden en consecuencia, a unificar esos tres aspectos de nuestra cotidianidad, llegando a ser un referente para todos los demás personas
·
A
este respecto recuerda Jesús que en los
últimos tiempos aparecerían muchos mesías que dicen tener la solución a todos los
problemas ( más o menos viene a decir eso ) No les hagáis caso, contesta,
porque la VERDAD está dentro de vosotros .
·
Esa
incoherencia que describía al principio genera evidentemente una insatisfacción
y la inseguridad que genera el miedo
·
El
principio de conservación de la vida contiene unos resortes de defensa que
podríamos confundirlo con el miedo, pero desde mi punto de vista no es lo mismo
·
El
estado descrito puede ayudarnos a entender esa necesidad de búsqueda de la
felicidad / armonía que vive el hombre y
que vine a ser el motor de su vida
·
La
situación descrita al inicio introduce interrogantes
que provocan la búsqueda.
·
La
búsqueda se puede quedar en el ámbito de las razones, de las sensaciones, de
los sentimiento y emociones como
realidades más cercanas, conocidas y pueden producir verdades a nuestro gusto
que nos complacen y dan seguridad
·
Esas
verdades, al alimentarse de hechos externos,
generan una dependencia y nos hacen perder la libertad que forma parte
de nuestra identidad más profunda, de nuestra dignidad de persona
·
No
soy filósofo ni teólogo, intento vivir
el amor con que he sido amado, seguir a quien mi alma reconoció que vive y que
puso su mano en mi hombro.
·
Mi
fe no nace de doctrinas, aunque ellas me hayan podido poner en el
camino del encuentro. Mi fe se asienta en la experiencia de saberme conocido,
amado en un momento de mi historia personal. La alegría experimentada como
la luz y el calor trata de expandirse
y compartir con otros lo que brota de adentro.
·
No
pretendo convencer a nadie con este
conocimiento/ experiencia, aunque comparto pensamientos que han sido luz para
mi y que creo puedan serlo para otros. Tiene la característica de la alegría
que precisa ser compartida
·
De
un tiempo a esta parte he entendido que en mi corazón no caben las razones por
sólidas que sean, que pretenden ser la verdad que me justifica frente al otro, entrando en la
dinámica de juzgar. El me ha enseñado que la verdad, auténtica es amar. En tu
corazón sólo amor
·
Las
razones hablan de ideas, el amor de testimonio .El amor se enseña viviendo y es
la única “ economía “ que crece dándose,... que vive muriendo el yo
·
El
término religión, estudiaba de pequeño, decía que viene del verbo religare.
Volver a unir, restablecer la relación El
individualismo humano esta denunciando
la precariedad de nuestra relación Es una relación rota en nuestro interior (
la Verdad está dentro de ti, confirma Jesús )
·
En
otro momento refiere que El es el CAMINO, LA VERDAD Y LA
VIDA . Para ese camino nos deja un solo mandamiento “ que os améis COMO YO OS HE AMADO.
- Ese Amor tiene la fuerza mas grande del Universo ( diría Einstein), no nace de la carne, es de Dios, no lo puede concebir el hombre pero si anidarlo y compartirlo
- Ese Amor tiene la fuerza mas grande del Universo ( diría Einstein), no nace de la carne, es de Dios, no lo puede concebir el hombre pero si anidarlo y compartirlo
·
Las
religiones han venido a ser ese camino para recuperar esa unidad que
fortalezca nuestra confianza y nuestra seguridad .Pero cuando ese camino se
asienta en normas, doctrinas, razones, que no forman parte de la experiencia
personal, en realidad pueden estar alimentando el espíritu de poder que no contribuye precisamente
al criterio de relación y lo peor es que el proceso de búsqueda(
contiene la libertad) pueda quedar asfixiado.
·
La
religión, entonces, como la ideología política,
viene a ser el dios que hay que adorar, que pretende sostener tu identidad que está en situación
de precariedad
·
Entiendo
por espiritualidad la dinámica, el proceso, la actitud del hombre en ese camino
que ha escogido( religión) para alcanzar la armonía que anhela su soledad (
Espiritualidad y religión no son
términos que se contrapone sino mas bien se complementan)
- La perfcción aparece como una constante en el proceso evolutivo .Este proceso parece responder a la memoria interior que contiene el programa que ha seguido el desarrollo de la vida hasta el ser humano En este momento el hombre pasa a depender de si mismo y no de aquella memoria interior que ha permitido todo el proceso
- La situación anterior , lo aísla y rompe la relación( comunicación, gratuidad, servicio: estar en función de... ) con cuanto lo rodea, se instala en su yo, en la posesión y genera los desequilibrios sociales y ecológicos que todos padecemos a la vez que los producimos
- Busca y depende de las cosas que satisfacen su razón, sus sensaciones, sus sentimientos...Y pierde por lo tanto la libertad a la que antes aludíamos
- La situación anterior , lo aísla y rompe la relación( comunicación, gratuidad, servicio: estar en función de... ) con cuanto lo rodea, se instala en su yo, en la posesión y genera los desequilibrios sociales y ecológicos que todos padecemos a la vez que los producimos
- Busca y depende de las cosas que satisfacen su razón, sus sensaciones, sus sentimientos...Y pierde por lo tanto la libertad a la que antes aludíamos
- La etapa definitiva de perfección es el hombre identificado totalmente con su interior, con la verdad interior de la que nos habla Jesús . Jesús es la referencia abosluta: YO SOY el Camino, la Verdad y la Vida; es el Hombre identificado absolutamente con el Padre
No hay comentarios:
Publicar un comentario