Cuatro muertos y al menos 290 desaparecidos al naufragar un barco en Corea del Sur
La mayor parte de los pasajeros son
estudiantes de secundaria. El buque viajaba a la isla turística de Jeju.
MUNDO. Clarim.com

La embarcación, que había partido de la
ciudad costera de Inchon, transportaba, en su mayoría, estudiantes que se
dirigían de excursión junto a un grupo de profesores a la isla Jeju, famosa por
ser uno de los principales destinos turísticos de Corea del Sur.
A medida que avanzaba la noche, los
buceadores, entre ellos un equipo de las fuerzas especiales surcoreanas,
seguían inspeccionando el barco de varias cubiertas con la ayuda de grandes
focos para encontrar supervivientes.
En
un primer momento las autoridades anunciaron que 368 personas habían sido
rescatadas pero más tarde sólo pudieron confirmar el rescate de 164, explicó
Lee Gyeong-Og, viceministro de Seguridad y Administraciones Públicas en una
rueda de prensa en Seúl. Las autoridades temen
que cientos de personas estén atrapadas en el ferry.

De inmediato, la tripulación envió una señal de emergencia
cerca de las 21 (hora argentina, 9 de la mañana del miércoles en Seúl) que puso
en marcha un rápido operativo de rescate, encarado por la Armada de Corea del
Sur, y que involucró 18 helicópteros y 34 botes de rescate que fueron enviados
a la zona. Además, se acercaron naves particulares y de carga para sumarse al rescate de los pasajeros.
“El barco se inclinó y tuvimos que
aferrarnos a algo para permanecer sentados”, relató un pasajero al canal de noticias
YTN.
Las
primeras imágenes se dieron a conocer a través de la televisión pública
surcoreana KBS, que mostró al barco inclinado casi 90 grados y parcialmente
hundido. Sin embargo, una vez más, las redes sociales cumplieron la función de
ser las primeras fuentes de información ya que por este canal se difundieron
las primeras fotografías de la embarcación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario