CONSIDERACIONES /
REFLEXIÓN SOBRE EL ROSARIO
( Año
del Rosario)
1. La Palabra es objeto de contemplación. La Palabra escuchada en nuestra historia personal
social, religiosa se hace historia de salvación. La Palabra de Dios, agua que
empapa la tierra del alma y hace germinar la fe, e inicia la vida de Comunión.
2. Cincuenta
cuentas que recuerdan el tiempo de la Pascua. Días de gozo , de presencia resucitada, de alegría de la Pascua.
3. Las ciento
cincuenta salutaciones/ plegarias
sustituían la recitación de los salmos (ciento cincuenta) en situaciones especiales.
5. Oración de
alabanza
6. Oración de
intercesión por múltiples realidades de nuestra cotidianidad lo que nos educa en la solidaridad y la comunión
7. Tiempo /
espacio de visita/ acercamiento, de
búsqueda de la
Presencia. La constancia de la acción del viento y el
agua pule las piedras. Sólo con abrir la
puerta/ ventana entra la luz que precisa la vida.
8. Forma sencilla
que memoriza y recuerda la palabra de
Jesús,
9. Los dedos de
nuestras manos las mejores cuentas de un
rosario
10. Es muy
importante la memorización del texto
completo y su recitación ,o bien la lectura del mismo para su contemplación.
11. La palabra
contemplada debe escucharse en nuestra realidad
personal por lo que sería
interesantes incluir reflexiones que permitan revisar la vida del creyente
12. Inicialmente
la tradición oral fue el vehículo de transmisión de los textos sagrados, lo que
suponía un esfuerzo de memorización, evidenciando un exquisito interés por
conocer y vivir la Palabra de Dios. Aquella
palabra sembrada en la memoria la haría germinar el Espíritu Santo, un día de nuestra historia , en la profundidad del corazón
13. También en los
tiempos de escasa formación del pueblo cristiano, fue este el medio para trasladar la palabra de Dios y
meditarla/contemplarla
14. Toda la Palabra de Dios es
misterio y aunque hubieran unos acontecimientos
claves recogidos en los misterios tradicionales , podríamos subrayar los
hechos/situaciones relativos a la sanación–liberación, conversión, misión,
Bienaventuranzas que complementaría la
contemplación de la Palabra.
15. Valoración del
efecto recitación en otras culturas
religiosas
16. Instrumento de
evangelización en unos tiempos de todo
tipo de oscuridades
17. RECOMENDACIÓN DE LA MADRE AL DISCÍPULO. Ella nos acompaña en la oración
al Padre
18. Experiencia y
testimonio de ejemplos de santidad de
muchos cristianos ; algunos, los SANTOS , referentes especiales en la Iglesia y en el mundo.
19. Se puede recitar parcialmente en distintos
momentos del día bien do modo periódico (un misterio cada cierto nº de horas
hasta completarlo a lo largo de la jornada) o sin esa regularidad
20. Facilita
recuperarnos en la Presencia en situaciones de espera, caminando por la calle( oración
para el camino), de viaje.
Convierte el insomnio en espacio de oración y recuperas la calma
21. Al rezar el rosario Ella ora con nosotros .Su acompañamiento nos recuerda su aliento
y presencia en el grupo que espera en oración la promesa
del Espíritu Santo. Oración de Pentecostés
22. Con los
misterios del mar/ misión el marino estará siempre presente en el corazón de la
gente de tierra ,y la gente del mar se sentirá mas cercano a la Buena Nueva.
23. Los
misterios de sanación y conversión además
de recordarnos la palabra de Dios, mejorando nuestra condición de discípulos ,
nos ayuda a contemplar / escuchar la palabra
en situaciones de la cotidianidad de nuestra vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario