LA LEY 14/2014, DE 24 DE JULIO,
DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA, ENTRA EN VIGOR


"Estamos,
sin duda, ante una Ley que nace con un espíritu integrador. El legislador no
solo ha buscado la mera actualización y codificación de normas dispersas,
algunas ya obsoletas, sino que también ha dado respuesta a la necesaria e
imprescindible coordinación del Derecho interno con el Derecho marítimo
internacional", apuntan.
Este
desarrollo legislativo en España supone el fin a los 125 años de vigencia del
Libro III del Código de Comercio, que era el régimen de cabecera del Derecho
marítimo español, así como de otras leyes dispersas en distintos textos
normativos que regulaban el sector.
Esta nueva Ley de Navegación Marítima trata
de aportar la tan necesaria seguridad jurídica, suponiendo un muy importante
paso para la aplicación de una legislación más homogénea.
Según
destaca Luis de San Simón, “la nueva Ley pone verdaderamente a nuestro país en
el siglo XXI en lo que se refiere a la regulación del Derecho marítimo
español”. NAUCHERglobal, Redacción 25/09/2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario