Arzobispo maronita: 'Los niños sirios envidian el establo donde nació
Jesús'
Mons. Samir Nassar,
en su mensaje sobre la Navidad: 'El extenuante conflicto hace aún más fuerte la
oración de los cristianos frente al pesebre: Señor escúchanos!''
Madrid, 17
de diciembre de 2013
“En Siria al Niño Jesús no le faltan
compañeros: miles de niños que han perdido sus casas viven bajo tiendas pobres
como el establo de Belén”. Con estas palabras en su mensaje de Navidad, el
arzobispo maronita de Damasco, Mons. Samir Nassar, ha descrito las condiciones
en las que vive la infancia siria en este tiempo antes de la Navidad.

Y
María, ha insistido el arzobispo, “ya no está sola en sus dificultades: muchas
madres infelices y desafortunadas viven en la pobreza extrema y cargan con
todas las responsabilidades de la familia ellas solas, sin sus maridos... La
presencia tranquilizadora de José en la Sagrada Familia despierta una especie
de envidia entre las miles de familias privadas de un papá. Una ausencia que
alimenta el miedo, la angustia y la inquietud”.

El
arzobispo maronita de Damasco ha concluido su mensaje asegurando que, sin
embargo, precisamente “el extenuante prolongarse del conflicto, que ya ha
superado los mil días, hace aún más fuerte el grito de oración y esperanza de
los cristianos frente al pesebre: '¡Señor, escúchanos!'”.
Buen artículo!
ResponderEliminarCirugía Ortognática