Dravo Costa Dorada
Aunque
al acercarme al Stella Maris esta mañana del 29 de
febrero, no tenía previsto, inicialmente, visitar ningún barco,
pues eran otros los motivos los que me traían a Santa Cruz; pero la posibilidad de poder pisar la cubierta de alguno,
antes de volver a casa, no lo descartaba, cuando además estaba en el camino de
regreso, al reconocer en la llegada a uno atracado
en el muelle de tierra de la
Dársena de los Llanos. El hecho se hace atrayente, por lo que contiene de
satisfacción saludar al marino que llega, ofrecerles tu amistad
y dejarles la información que pudiera interesarles
Aparqué el coche al costado del barco draga,
Dravo Costa Dorada. Subí a bordo. Llamaba la atención el movimiento de marinos
en la popa del barco. ¡Stella Maris!, anuncio al subir y saludar al marino de
guardia. Navarro leo en su traje de trabajo; mi nombre es Juan le confirmo
¿cómo te llamas? Antonio , contesta. Les traigo alguna información .Alguien le llama en aquel
momento desde el puente Me confirma que
suba a esa cubierta .
Saludo
al señor que me espera en la puerta de babor del puente y reitero la identidad
del Stella Maris; la respuesta es complaciente, familiar, satisfactoria.
Le explico y entrego la información que
les traía y que él acoge con gratitud.
Quizá, por su edad, por el lugar y
soltura deduzco es el Capitán Se
lo pregunto al tiempo de presentarme y preguntar por su nombre: Alfredo.
Me invita a tomar algo . Me refiere que en Santander son los Jesuitas los que llevan el Stella Maris Supuse que fuera hace muchos años cuando eso ocurría y le expliqué la situación actual al tiempo que compartí que efectivamente los Jesuitas habían iniciado esta labor en Glasgow en 1920. Al saberle de Santander le confirmé la procedencia de Torrelavega de mi mujer, refiriéndome a su vez , sus raíces familiares en este lugar; aquello me invitó a contactar con mi esposa y presentarlo por tfno.. Siempre es gratificante reconocer a un paisano cuando estás en otro sitio y aun mas siendo marino. Mientras hablaban de apellidos y familias me fijé en un cuadro de la Virgen del Carmen adornado con flores. Pocos profesionales tienen un cuadro de la Virgen en su lugar de trabajo, le comenté, luego que terminara de hablar con Marian. Para el marino ateo o religioso, contestó, la Virgen del Carmen es una referencia inherente a la profesión. Siguen comentarios sobre el particular Entra otro oficial y luego de saludarle inicio la despedida. Sólo unos minutos y se establecen ya vínculos de afecto.
Me invita a tomar algo . Me refiere que en Santander son los Jesuitas los que llevan el Stella Maris Supuse que fuera hace muchos años cuando eso ocurría y le expliqué la situación actual al tiempo que compartí que efectivamente los Jesuitas habían iniciado esta labor en Glasgow en 1920. Al saberle de Santander le confirmé la procedencia de Torrelavega de mi mujer, refiriéndome a su vez , sus raíces familiares en este lugar; aquello me invitó a contactar con mi esposa y presentarlo por tfno.. Siempre es gratificante reconocer a un paisano cuando estás en otro sitio y aun mas siendo marino. Mientras hablaban de apellidos y familias me fijé en un cuadro de la Virgen del Carmen adornado con flores. Pocos profesionales tienen un cuadro de la Virgen en su lugar de trabajo, le comenté, luego que terminara de hablar con Marian. Para el marino ateo o religioso, contestó, la Virgen del Carmen es una referencia inherente a la profesión. Siguen comentarios sobre el particular Entra otro oficial y luego de saludarle inicio la despedida. Sólo unos minutos y se establecen ya vínculos de afecto.
Me despido de los marinos que encuentro al
paso (son nueve los tripulantes, me confirmó el Capitán) con la pena de no
dedicarles más tiempo pues he de recorrer 40 km hasta el Puerto de la Cruz
donde vivo Cerca de la escala real, encuentro de nuevo Antonio Navarro que oigo recibe al consignatario a quien de
igual modo saludo conociendo su razón SUARDIAZ.
Ya en tierra tomo datos del barco
que se identifica en OMI con el
8611180 bandea S/C de Tenerife Reconfortado
con la experiencia recordé que en cada visita se siembran semillas de esperanza
Jpedromar
Jpedromar
No hay comentarios:
Publicar un comentario