LOS ARMADORES EUROPEOS PIDEN A LA
UE MAYOR ESFUERZO EN EL RESCATE DE INMIGRANTES EN EL MEDITERRÁNEO
La
Federación de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA, European Community
Shipowners’ Associations) y la Asociación de Navieros Noruegos (Norwegian
Shipowners’ Association, NSA), participaron el pasado 6 de julio en una sesión
(hearing) sobre migraciones del Comité de Libertades Civiles, Justicia e
Interior (LIBE) del Parlamento Europeo, en Estrasburgo.
Los
armadores europeos juegan un papel importante en el rescate de los miles de
emigrantes que pretenden llegar a las costas europeas a través del
Mediterráneo. En el pasado año, buques mercantes rescataron 42.000 personas en
peligro, en tanto que hasta mayo de este año las personas rescatadas en la mar
por buques mercantes ascienden a más 15.000.
En
el hearing
celebrado en Estrasburgo, la ECSA y la NSA pusieron de relieve el importante
papel que juega la marina mercante en el drama de la inmigración por vía
marítima y las dificultades y riesgos que corren los buques, tripulados por
entre 10 y 20 personas, albergando a bordo en condiciones muy precarias,
centenares de inmigrantes, muchos de ellos necesitados de atención médica
urgente.
Los buques mercantes, atendiendo a su
tradición, al deber moral y a las obligaciones legales continuaran prestando toda
la ayuda posible a cualquier persona que se encuentre en peligro en la mar.
Dicho lo cual, es necesario considerar que la situación en el mar Mediterráneo
coloca a los marinos en un difícil situación de presión y de estrés. No es
posible que un mercante con 15 tripulantes rescate a 500 inmigrantes en medio
del mar. Hay que considerar además que las obligaciones de búsqueda y rescate
son indiscutiblemente responsabilidad de los Estados miembros, expuso ante el Parlamente Europeo el
secretario general de ECSA, Patrick Verhoeven. NAUCHERglobal, Redacción
14/07/2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario