BIENESTAR DEL MARINO EN PUERTO
Semana de S. Telmo 2017
EL día 27 de abril se iniciaba a las 10 de la
mañana la mesa redonda convocada a esta
hora por el AM en el salón de actos de la Escuela Superior de Náutica de S/C de Tenerife . Intervendrían D. Antonio
Padrón, Capitán de puerto y Embajador de OMI en España, D. Bernardo M.Glez
Director del ISM D. Servando Luis Inspector de OPDR. D.Domingo Glz Joyanes haría
de moderador de la mesa y ponente
posterior del Bienestar del marino en
puerto
El
programa de la mañana contenía, además de esta mesa redonda que trataría sobre
cuatro reglas del titulo IV del Convenio
de Bienestar de los marinos y la intervención posterior de los responsables del
desarrollo del proyecto de las prácticas de los Trabajadores Sociales en el
ámbito marítimo –portuario, que tiene el carácter innovador y pionero en
España Concluida esta intervención la jornada se culminaría con la ponencia de D.
Domingo G. Joyanes sobre la regla 4.4
del ttulo reseñado, que expone los
criterios del Bienestar del marino en
puerto asunto que se convierte en lema de la XVII semana de San
Telmo.
Pocos
días atrás nos comunica Domingo de un problema de salud que le impide viajar,
por lo que se decide reducir este acto a
las dos primeras objetivos del programa. Esta situación nos sugirió incluirlo
en la mesa redonda reduciéndolo a una
exposición a lo relacionado con las Comisiones de Bienestar que expondría el
Delegado diocesanos del AM Surgen mas problemas: el jueves en la mañana el Director del ISM nos comunica poco antes
de iniciar el acto, que un problema interior que precisaba su presencia le impedía participar en la mesa. Una parte de
su intervención, la referido en la regla 4.3 la hubo de exponer el Director de
la Escuela de Náutica, D. Antonio Burgos
que en su calidad de médico , conocía de su contenido por haber prestado
servicios en el ISM tiempo atrás
El
Director del Centro, D. Antonio Burgos además
de su papel de anfitrión hace de
moderador de la MR. Le acompañaba D. Nicolás Marichal Plasencia, Director del
EPSI( Escuela Politéncia Superior de Ingeniería ) que incluye a la Escuela Superior
de Náutica
Después del coloquio posterior con los asistentes e incluso entre
miembros de la mesa, se produce el segundo acto en el que intervienen el
director de Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social y
Política de la ULL D. Manuel Hernández, Dª Candelaria R. Palma TS de SESTIFE,
Tutora del proyecto y Nuria Lorenzo una de las dos alumnas en prácticas que comparten con los asistentes
sus respectivas experiencias, abriéndose después un coloquio con los
participantes en el acto que terminamos próximo a las 13 00.
En la Capilla del Centrro, casi inmediatamente después, se celebra la
eucaristía presidida por D. Joaquín Herbá Meizoso en la que recordamos a varios marinos y profesores, de modo especial al profesor Enrique Melón, fallecido recientemente en su despacho de la
Escuela de Náutica. Participan, el
Director, algunos profesores y alumnos, miembros del AM y familiares de los
difuntos . Al terminar se canta la salve
marinera y se invitan a todos a participar en la oración ofrenda- floral
por los fallecidos en el muelle de la
Escuela de Nautica ;Recordamos también a los desaparecidos del Novo Marcos que había naufragado en costas gallegas el día anterior , a los náufragos de Alejandra
y del Berge Istra Después de la
oración y mientras se entona/
recita un canto de resurrección, los
participantes fueron arrojando al
mar las flores que fueron antes ofrenda
en la eucaristía El acto se termina con un aplauso de homenaje y agradecimiento
a todos ellos
No hay comentarios:
Publicar un comentario