LA ATENCIÓN SE CENTRA EN EL USO SOSTENIBLE DE LOS OCÉANOS
Los
preparativos para la Conferencia de la ONU sobre los océanos, que se celebrará
en junio en Nueva York, siguen su curso. La conferencia se centrará en la
consecución del Objetivo 14: “Vida submarina”. Se considera que hasta un 40% de
los océanos del mundo se ven sumamente afectados por prácticas no sostenibles.
La OMI apoya este objetivo elaborando normas internacionales destinadas a
garantizar que el transporte marítimo internacional no tiene efectos
perjudiciales en el medio ambiente, así como proporcionando la asistencia
técnica que los países necesitan para implantar dichas normas.
De hecho, los proyectos que tiene
actualmente la OMI en marcha para proteger el medio marino fueron presentados
por Fred Hagg durante un encuentro de alto nivel que reunió a expertos de la
ONU y funcionarios gubernamentales en la sede de Naciones Unidas en Nueva York,
los días 15 y 16 de febrero. Estos proyectos incluyen el proyecto Globallast,
que tiene como objetivo reducir la reducir la transferencia de especies
acuáticas invasivas localizadas en el agua de lastre de los buques y en el
proyecto GloMEEP, que apoya las medidas de eficiencia energética de los buques.
Durante un evento paralelo, el Sr. Haag
también describió la labor de la OMI en relación con los ruidos y las
colisiones con los buques, así como las zonas marinas especialmente sensibles
(ZMES), que consiste en proteger el medio marino en 16 zonas designadas
mediante medidas específicas para controlar las actividades marítimas, tales
como la organización del tráfico marítimo, en dichas zonas. AMP21 FEB, 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario