Encuentro de Patrones mayores de Cofradías en Tenerife
El 29 de noviembre se tuvo en la cofradía de pescadores de S.
Andrés (E de Tenerife) un encuentro, a nivel diocesano, de los Patrones Mayores con el Obispo de la
Diócesis, el Director General de Pesca de la CC AA de Canarias, el Capitán
marítimo y embajador de OMI en España,
el Director del Instituto social de la Marina, el Presidente de la
federación regional de Cofradías y
Patrón mayor de la cofradía de la Restinga en el Hierro, seis patrones
mayores de las 14 cofradías que se
ubican en las cuatros islas .
El encuentro promovido por el Delegación
diocesana se hizo en el marco del día
Internacional de los pueblos pescadores, promovido por el Foro Mundial de los
pueblos Pescadores (WFFP), constituido en Loctudy( Francia)
en octubre del año 2000 y liderado por el P. Thomas Kocherry,
sacerdote redentorista hindú fallecido
el 3 de mayo de 2014.
El objetivo del encuentro era triple: Encuentro, solidaridad, servicio y cercanía
de la Iglesia y de las instituciones marítima con gente de la mar .Solidaridad
con el Foro mundial de los Pueblos Pescadores WFFP Reconocimiento y homenaje al P. Thomas Kocherry
El encuentro que se desarrolló en un
clima exquisito de respeto, confianza, y
buen humor, fue moderado por el Director del ISM con el fin de coordinar la
intervención de todos en el tiempo que
habíamos previsto, según el programa diseñado al efecto. Una constante que se valoró de manera unánime y reiterada fue
la importancia de estos encuentros
Se continua con la proyección de un Pps
sobre P.Thomas Kocherry que ayudaba a
conocer rasgos de la vida de este incansable trabajador en favor de los
pescadores, y los mas débiles ; también destacaba su celo y compromiso con la
ecología marina.
El Sr,
Obispo que escoge para la oración inicial unos versículos del Génesis que
aluden a la creación y al cuidado de la naturaleza, recita el salmo 106 que nos
acerca al mundo marítimo. Valora en su intervención la importancia del
encuentro y la coordinación y significa aún mas su cercanía compartiendo
experiencias con los pescadores vividas en el ejercicio de su ministerio en
Tazacorte Distribuye mas tarde
unas tarjetas que forman parte
del proyecto ICHTHYS de evangelización, que incluye en el reverso un versículo
del evangelio. Con la oración por los fallecidos en el mar se concluye el acto que duro aproximadamente
dos horas
En el ánimo y sentimiento de los pescadores
se valoraba el encuentro de histórico, acordando, en consecuencia que el día 21 de noviembre, formaría parte de la agenda de las cofradías de Tenerife
No hay comentarios:
Publicar un comentario