Actualidad Marítima
La
semana pasada se celebró el I Encuentro Holanda–España sobre pesca sostenible e
innovadora, con el objetivo de estrechar vínculos entre dos de los países
líderes de esta actividad en la Unión Europea. En la reunión se analizaron los
intereses comunes de ambos países, entre los que destaca la pesquería del atún
tropical, tras la compra, por parte de la empresa holandesa Parlevliet &
Van der Plas (P&P), de 14 buques de la compañía atunera francesa Française
du Thon Océanique (CFTO). NAUCHERglobal, Redacción 14/11/2016
2. FRANCIA SUSCRIBE UN
CONVENIO DE 150 MILLONES CON EL BEI PARA FINANCIAR BUQUES MÁS SOSTENIBLES
En
plena conformidad con los objetivos de la COP22, Ambroise Fayolle,
vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Frederic Surdon, jefe
global de Société Générale rubricaron esta semana un acuerdo marco por un total
de 150 millones de euros para apoyar proyectos de construcción naval que
promuevan el transporte sostenible y la protección del medio ambiente.
NAUCHERglobal, Redacción •
11/11/2016
3. UN BUQUE ESPAÑOL Y
UNO BRITÁNICO SUFREN LOS PRIMEROS ATAQUES PIRATAS EN SOMALIA EN DOS AÑOS Y
MEDIO
Los
piratas somalíes volvieron a atacar buques mercantes tras más de dos años y
medio, según confirmaron en un comunicado fuentes de la operación Atalanta
contra la piratería en Somalia de Eunavfor.
El
primer ataque tuvo lugar el pasado 22 de octubre cuando seis piratas armados, a
bordo de un esquife persiguieron y dispararon contra el buque quimiquero de
bandera británica CPO COREA, a unas 330 millas de la costa de Somalia.
NAUCHERglobal, Redacción • 10/11/2016
4. REPRESENTANTES
CANARIOS SE REÚNEN CON EL NEGOCIADOR DE LA UE PARA EL PROTOCOLO DE PESCA
MAURITANO
Una
delegación del puerto de La Luz, compuesta por Abel Morales Rodríguez, vice
consejero de Pesca del Gobierno de Canarias; Miguel Rodríguez, presidente de
los Trabajadores Portuarios de Las Palmas; José Juan Ramos, presidente de
Fedeport; y Bernardino Santana, presidente de la Comisión de Puertos de la
Confederación Canaria de Empresarios; se reunió el martes en Bruselas, en la
sede de la dirección general de Asuntos Marítimos y de Pesca (DG Mare), con
Roberto Cesari, jefe de la unidad de acuerdos bilaterales y control de la pesca
en aguas internacionales y máximo responsable de la negociación del Protocolo
de Pesca con Mauritania. NAUCHERglobal, Redacción • 10/11/2016
5.LA CONTAMINACIÓN
OCEÁNICA Y ALGUNA DE SUS CAUSAS
Una
de las causas más importantes de la contaminación oceánica es por los drenajes
del alcantarillado urbano; los residuos industriales, junto con las aguas
servidas que fluyen por las redes cloacales metropolitanas, aparte de los
accidentes marítimos relacionados con la industria petrolera y petroquímica;
contingencias que muchos Estados están combatiendo individualmente o en equipo
con otros países y ONGs ambientalistas: Green Peace (Vancouver, Canadá, 1971) e
IOC Oceans. NAUCHERglobal, Tribuna •
08/11/2016
6.LA MALA PRAXIS EN EL
DESGUACE DE BUQUES SE COBRA SUS ÚLTIMAS VÍCTIMAS
El
pasado 1 de noviembre tuvo lugar una gran explosión en un petrolero varado en
la playa destinada al desguace de buques de Gadani, Pakistán, dejando hasta el
momento al menos 21 fallecidos y centenares entre heridos y desaparecidos
NAUCHERglobal, Redacción •
07/11/2016
7.LA OMI FIJA 2020 COMO
LÍMITE PARA LA REDUCCIÓN DEL CONTENIDO DE AZUFRE AL 0,50%
El
1 de enero de 2020 ha sido la fecha acordada para que entre en vigor una
reducción significativa del contenido de azufre de los carburantes de fueloil
usado por los buques. Esta decisión podría calificarse de histórica tanto para
la salud de los seres humanos como para el medio ambiente. NAUCHERglobal,
Redacción • 02/11/2016
8.El
proyecto medioambiental de Asia oriental evalúa sus próximos pasos
Los seis países beneficiarios de un exitoso
proyecto medioambiental llevado a cabo por la OMI en colaboración con el
Organismo Noruego de Cooperación para el Desarrollo (Norad) han puesto el punto
final al mismo durante una reunión en la que también se comprometieron a seguir
adelante con la implantación de convenios de la OMI relativos al medio marino. Durante
el evento, que ha tenido lugar en Bali, Indonesia, del 9 al 11 de noviembre,
los seis países de Asia oriental destacaron las principales metas alcanzadas
durante el proyecto, incluida la elaboración de legislación nacional para la
ratificación de los tratados clave.OMI 15/112016
No hay comentarios:
Publicar un comentario