EL
GOBIERNO PONE EN MARCHA CINCO TALLERES DIVULGATIVOS SOBRE LAS ESTRATEGIAS
MARINAS
El Ministerio de Agricultura, Alimentación
y Medio Ambiente, a través de la dirección general de Sostenibilidad de la
Costa y del Mar pone en marcha cinco talleres divulgativos sobre las
Estrategias Marinas españolas, que forman parte de una campaña de información,
divulgación y conocimiento acerca de qué son las estrategias marinas y su
importancia como herramienta de referencia para alcanzar el buen estado
ambiental del medio marino en 2020.
La
última fase de elaboración de las Estrategias Marinas, y que ya se está
finalizando, es la propuesta y aprobación de los programas de medidas. Para
contribuir a que estos programas tengan una aplicación efectiva, el ministerio
ha organizado la celebración de cinco talleres divulgativos, uno en cada
demarcación marina española, que tendrán lugar, hasta el mes de septiembre, en
cinco ciudades costeras.
Estos
talleres están dirigidos a las Administraciones competentes, agentes locales,
expertos, usuarios del mar, asociaciones ambientales, pescadores, turismo, etc,
de cada zona concreta, con la intención de que los profesionales, que han
trabajado de una manera más directa en la elaboración de las estrategias,
expongan de forma ilustrativa las características de cada demarcación marina
concreta y las aplicaciones reales necesarias para mejorar su medio ambiente
marino.
El
calendario de los talleres divulgativos es el siguiente:
· Demarcación marina canaria: Tenerife, 31 de
mayo de 2016 (Centro Oceanográfico de Canarias (IEO), Santa Cruz de Tenerife)
· Demarcación marina Noratlántica: Vigo, 30
de junio 2016 (Centro de Interpretación del PN de las Islas Atlánticas de
Galicia)
· Demarcación marina Sudatlántica: Cádiz, 14
de julio 2016 (Ceimar, Universidad de Cádiz)
· Demarcación marina del Estrecho y Alborán:
Málaga, 15 de septiembre 2016 (Aula del Mar de Málaga)
· Demarcación marina Levantino-Balear: 22 de
septiembre 2016 (Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de Valencia)
Los programas de las jornadas pueden
consultarse en el link:
http://www.magrama.gob.es/es/costas/formacion/. En caso de
querer asistir a una o varias de estas jornadas, es necesario confirmar
asistencia en la dirección de correo Bzn-estrategiasmarinas@magrama.es.
Mantener el buen
estado ambiental del medio marino
El
objetivo del ministerio, derivado de los compromisos europeos e
internacionales, es ir ampliando la protección y conservación del medio
marino español, a la vez que se garantiza la sostenibilidad de las actividades
que se realizan en el mismo.
Las
estrategias marinas de España son el instrumento de planificación del medio
marino y, mediante su elaboración e implementación efectiva, se pretende
alcanzar o mantener un buen estado ambiental del medio marino en el año 2020.
La
Ley 41/2010, de 29 de diciembre de protección del medio marino, dividió el
medio marino español en cinco demarcaciones marinas: Noratlántica,
Sudatlántica, Estrecho y Alborán, Levantino-Balear y Canaria, para cada una de
las cuales se ha de elaborar una estrategia marina.
Las
estrategias se componen de cinco fases sucesivas, que van desde la evaluación
inicial del estado del medio marino hasta es establecimiento de programas
de medidas que permitan alcanzar los objetivos ambientales previamente
definidos. Los ciclos de implementación de las estrategias marinas son de seis
6 años y actualmente estamos en el primer ciclo 2012-2017 NAUCHERglobal,
Redacción 31/05/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario