SE CONSTITUYE LA ASOCIACIÓN
NACIONAL DE MUJERES DE LA PESCA, ANMUPESCA
El pasado jueves quedó constituida en
Madrid la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (Anmupesca), formada por
12 colectivos de armadoras, rederas, mariscadoras y otros perfiles
profesionales del sector pesquero. La constitución tuvo lugar en una reunión,
celebrada en la sede de la Secretaría General de Pesca, en la que
representantes de estos colectivos aprobaron, además, los estatutos de la nueva
asociación.
La
Confederación Española de Pesca (Cepesca), coordinadora de este proyecto, ha
celebrado la creación de Anmupesca, al considerar que supone un paso decisivo
para aumentar la visibilidad de las 5.000 mujeres que diariamente desempeñan
trabajos directamente relacionadas con la actividad pesquera en España, así
como su participación en los órganos consultivos y ejecutivos del sector.
Según
Rocío Béjar, secretaria adjunta de Cepesca, “el papel de la mujer es clave en
el sector pesquero, tanto por su relevancia, cada vez mayor, como por su gran
capacidad de gestión en el día a día. Sin embargo, falta conciencia social
sobre la importancia de su contribución. En este sentido, desde Cepesca nos
sentimos muy orgullosos de haber promovido y coordinado, con la administración
pública, la creación de una asociación nacional que aumentará el nivel de
representación y visibilidad de un colectivo imprescindible para el sector
pesquero español”.
En
el acto de constitución de Anmupesca, fueron elegidas las representantes que
ocuparán los principales cargos de la asociación. En concreto, Rita Míguez de
la Iglesia, de la Asociación de Mariscadoras de Virxe do Carme de Arcade, y
Marina Buceta Alonso, de la Asociación Cultural Mulleres do Mar de Poio,
desempeñarán las labores de presidenta y vicepresidenta, respectivamente.
Además, Ángeles Millé Rodríguez, de la Asociación de Rederas O Fieital, ocupará
la secretaría de la asociación.
La
iniciativa de creación de Anmupesca surgió durante la celebración del último
Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero en marzo de 2015.
A continuación, Cepesca organizó, en noviembre, una primera reunión en la que
participaron asociaciones de mujeres del sector pesquero de Andalucía y la
Comunidad Valenciana. Por último, en marzo de este año, la confederación
mantuvo otro encuentro con las principales asociaciones de rederas,
mariscadoras y otros colectivos en Santiago de Compostela.
Los
colectivos fundadores de Anmupesca son la Asociación de Mariscadoras Virxe do
Carme de Arcade, la Asociación de Armadores de Santa Pola, la Asociación de
Mujeres de la Pesca Galatea, Venux Nux, la Asociación de Rederas O Fieital, la
Asociación de Rederas Profesionales "O Cerco" de Cangas de Morrazo,
la Asociación de Mariscadoras de Río Anllóns, la Asociación de Rederas do
Baixo Miño Atalaia da Guarda, la Asociación Cultural Mulleres do Mar de Poio,
la Organización de Productores de Pesca de Palangre Orpal, la Asociación de
Redeiras Illa da Estrela de Corme y la Asociación de Frigoríficos de Pesca
Extractiva-Afripex. NAUCHERglobal,
Redacción 23/05/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario