ACTUALIDAD MARÍTIMA
1.-BÉLGICA RATIFICA LOS CONVENIOS DEL AGUA DE LASTRE Y
EL DE RECICLAJE DE BUQUES
Bélgica se convirtió
ayer en el último país en ratificar una medida internacional clave para la
protección del medio ambiente: el Convenio sobre la gestión del agua de lastre
(Convenio BWM), con lo que el tratado se acerca cada vez más al cumplimiento de
los criterios para su entrada en vigor. Destinado a prevenir la propagación de
especies acuáticas invasivas perjudiciales en el agua de lastre de los buques,
el Convenio BWM exige que los buques cuenten con procedimientos instituidos
para la gestión del agua de lastre. NAUCHERglobal, Redacción 08/03/2016
2.-NORUEGA ESTRENARÁ SU PRIMER FERRY DE HIDRÓGENO, EL ‘MF OLE BULL’
Prototech está
planeando instalar pilas de combustible de hidrógeno en el ferry MF OLE BULL,
en Osterøy. Este ferry sería el primer ferry en usar hidrógeno como combustible
en Noruega. NAUCHERglobal, Redacción 04/03/2016
3.-NIGERIA LIBERA A TRIPULACION DETENIDA
Nigeria ha liberado a 12 marinos que habían
estado detenidos desde marzo del año pasado después de que su buque fuera
arrestado. El Melilli (también conocido como el Asteris) fue arrestado por
acusaciones de comercio ilícito de hidrocarburos. Algunos de los tripulantes,
oriundos de Bangladesh, Benin, Ghana y las Filipinas, fueron encarcelados
mientras el resto permaneció a bordo del buque fondeado bajo la vigilancia de
guardias armados. ITF 12 febrero
2016
4.-OTRO SECUESTROFRENTE A LA COSTA DE NIGERIA
El riesgo de secuestros frente a la costa de
Nigeria continúa tras el secuestro reciente del Safmarine Kuramo, operado por
Maersk y de bandera singapurense, que tuvo lugar el 5 de febrero. El buque fue
abordado en ruta desde Pointe Noire (Congo) a Puerto Onne (Nigeria) y fue
liberado al día siguiente. Según se informó, todos los tripulantes, oriundos de
la India, las Filipinas, Sudáfrica, Tailandia y el Reino Unido, estaban a salvo.
ITF 12
febrero 2016
5.-LA OMI CULMINA EL SUBCOMITÉ DE NAVEGACIÓN,
COMUNICACIONES, BÚSQUEDA Y SALVAMENTO
La modernización del Sistema mundial de socorro y
seguridad marítimos (SMSSM), la implantación de la e-navegación y las
propuestas nuevas y enmendadas para la organización del tráfico marítimo se
encuentran entre los puntos del intenso orden del día del tercer periodo de
sesiones del Subcomité de navegación, comunicaciones, búsqueda y salvamento
(NCSR), que se celebrará hasta mañana. NAUCHERglobal, Redacción 03/03/2016
6.-LA COMISION EUROPEA ADOPTA UN PLAN DE ACCIONSOBRE EL SISTEMA DE CONTROL DE LA PESCA EN HOLANDA La
Comisión ha aprobado un plan de acción para impulsar el control de la pesca en
los Países Bajos.
El plan es similar a los adoptados para
Suecia, Finlandia y Lituania en 2015 y contiene medidas acordadas entre la
Comisión Europea y las autoridades holandesas, a raíz de las auditorías
realizadas en las pesquerías holandesas.
En el marco del plan de acción, los Países
Bajos trabajará para mejorar su sistema de gestión de datos, a fin de
garantizar que los datos de capturas se evalúan y se verifican correctamente. Los
pescadores holandeses serán los primeros en beneficiarse de estos esfuerzos
para erradicar la pesca ilegal. Actualidad
Marítima y Portuaria 8 marzo 2016
7.-LA COMISION EUROPEA Y EL ICES FIRMAN SU PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL 2016
La
Comisión Europea y el ICES – Consejo Internacional para la Exploración del Mar
– han acordado las bases de su programa de trabajo para el 2016.
El Director General de la Comisión Europea
para la Pesca y el presidente del ICES firmaron el acuerdo en Copenhague. El
llamado Memorando de Entendimiento establece que el ICES proporcionarán
asesoramiento científico a la Comisión.
Según el acuerdo, la Comisión Europea precisa
asesoramiento para proteger, conservar y gestionar los ecosistemas marinos
frente al impacto de las actividades humanas – en particular la pesca. Actualidad Marítima y Portuaria 4 marzo
2016
8.-JORNADA TECNICA EN SANTANDER SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA EMISIONES DELOS BUQUES
El
próximo 10 de marzo, la Delegación Territorial en Cantabria del COIN y AINE,
junto con Astilleros Astander, organizan una jornada técnica internacional
sobre la reducción de emisiones en buques Esta jornada internacional pretende
ser un foro donde los fabricantes de equipos, armadores, suministradores de gas
y oficinas técnicas expongan sus opiniones y puntos de vista sobre las
diferentes posibilidades de que disponen para cumplir la reglamentación.ANAVE
No hay comentarios:
Publicar un comentario