Actualidad Marítima
1.-UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y PUERTO DE ALGECIRAS INTENSIFICAN LA FORMACIÓN EN
MATERIA MARÍTIMA
El rector de la
Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, y el presidente de la Autoridad
Portuaria de Algeciras, Manuel Morón, han mantenido recientemente una reunión
para consolidar y estrechar las relaciones institucionales, especialmente en el
ámbito de la cooperación académica y científica para, así, intensificar la
especialización formativa en puertos de los futuros profesionales. NAUCHERglobal, Redacción 22/06/2015
2.-LA OMI DA LUZ VERDE A
LA ADOPCIÓN DEL CÓDIGO IGF, QUE ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE ENERO DE 2017
El comité de
seguridad marítima de la OMI, en su 95ª sesión (MSC 95), celebrada en Londres
del 3 al 12 de este mes de junio, ha adoptado definitivamente el Código IGF,
que regulará la seguridad de los buques que utilicen como combustible el gas
natural licuado (GNL) y que progresivamente se irá ampliando a otros
combustibles de baja temperatura de ignición, como metanol, entre otros. NAUCHERglobal, Redacción 19/06/2015
3.-DEBATE EN LA FNB
SOBRE LOS RETOS MEDIOAMBIENTALES PREVISTOS PARA EL AÑO 2020
En el año 2020, las
normas que regulan la emisión de gases contaminantes a la atmósfera desde los
buques y embarcaciones se endurecerán considerablemente. Sobre todo en los
puertos, donde además resulta más fácil controlar su cumplimiento. Sobre esta premisa, bien conocida por los
operadores marítimos, se celebró ayer en la Facultad de Náutica de Barcelona
(FNB) una jornada técnica organizada por la Asociación Catalana de Capitanes de
la Marina Mercante (ACCMM) con el título de “El reto del año 2020, nuevos
combustibles sin emisiones nocivas para embarcaciones menores, de menos de 1000
Kw”. NAUCHERglobal,
Redacción 19/06/2015
4.-EGIPTO INAUGURARÁ UNA
SEGUNDA VÍA DEL CANAL DE SUEZ EL PRÓXIMO 6 DE AGOSTO
El Gobierno egipcio
inaugurará, el próximo 6 de agosto, el llamado Canal de Suez Axis o ‘nuevo’
Canal de Suez, con el que se pretende duplicar la capacidad del actual. Este
proyecto en realidad consiste en un desdoblamiento del canal a lo largo de 35
km en torno a la ciudad de Ismailía y la ampliación y profundización de 37
kilómetros en paralelo al actual en el gran lago Amargo y el canal de Ballah. NAUCHERglobal,
Redacción 19/06/2015
5.-Aprobada
la modificación de la normativa que regula los títulos profesionales del sector
pesquero
El Consejo de Ministros ha aprobado, a
propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real
Decreto que modifica la normativa que regula los títulos profesionales del
sector pesquero, en la que se establecen las atribuciones profesionales
correspondientes a cada título en los buques de pesca Actualidad Marítima y portuaria
6.-Comunicado
del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre el inicio
del proceso sancionador de la Operación SPARROW
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, ha acordado el
inicio del proceso sancionador de la Operación SPARROW, una vez finalizado el
análisis y clasificación de los más de tres mil documentos recopilados durante
el desarrollo de dicha operación. La Operación SPARROW, que no tiene
precedentes a nivel internacional, se ha llevado a cabo gracias a la reforma de
la Ley de Pesca Marítima del Estado, aprobada en diciembre de 2014.
Durante los meses de abril y mayo, los
servicios de control e inspección de la Secretaría General de Pesca han
analizado, ordenado y clasificado los más de tres mil documentos recopilados en
la sede de varias empresas domiciliadas en Galicia, bajo autorización judicial. Actualidad Marítima y portuaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario