Mostrando entradas con la etiqueta algunos de sus momentos históricos mas destacados del Apostolado del mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta algunos de sus momentos históricos mas destacados del Apostolado del mar. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2013

EL CUIDADO PASTORAL EN EL MUNDO MARÍTIMO




El Apostolado del Mar: algunos de sus momentos históricos más destacados

      El Apostolado del Mar es la “Obra” de la Iglesia Católica para la atención pastoral de la gente del mar. El Consejo Pontificio para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes, que lo promueve y coordina para las diversas categorías de ‘personas en movimiento’, es responsable de la dirección global del A.M. (SM, XIII, 1). Este Consejo de la Curia Romana participa de la solicitud del Obispo de Roma por todas las iglesias, concretamente en la pastoral y en la promoción humana de los migrantes, refugiados, desplazados, estudiantes extranjeros, personal de aviación y viajeros, nómadas y transeúntes de toda clase, así como de todo el personal marítimo que incluye marinos/pescadores, comunidades pesqueras, pequeñas y tradicionales, de tierra, los que trabajan en plataformas petrolíferas, los jubilados, los estudiantes de los institutos náuticos y los que trabajan en los puertos[. Este cuidado pastoral también incluye los cónyuges, los hijos y las familias de los marinos/pescadores, y ahora se está extendiendo a los barcos de cruceros y a los dueños de embarcaciones deportivas, pasajeros y personal embarcado.
      A pesar del hecho de que, antes de 1900, diversas “Misiones de Marinos” católicas funcionaban bajo diferentes patrocinios, ofreciendo bienestar espiritual, social y material a las tripulaciones que visitaban los puertos de Londres, de Bootle, de Montreal, de Nueva York, de Nueva Orleáns y de Sydney, no fue hasta principios de 1920 que la labor del Apostolado del Mar Internacional, tal y como la conocemos hoy día, recibió una aprobación formal. Antes del "Apostolatus Maris" hay que mencionar instituciones de pastoral marítima tales como la "Societas Apostolatus Catholici" (palotinos) y la "St. Raphaelverein"(Peter Paul Cahensly   1871) de Alemania

Por su parte, en Francia, los Agustinos de la Asunción habían fundado, en diciembre de 1894, la “Société des Oeuvres de Mer con el propósito de brindar asistencia médica, material, moral y religiosa a los marinos franceses, así como a los de otras naciones, sobre todo a aquellos que cooperaban en las industrias pesqueras de alta mar de Islandia, en los Bancos de Terranova y en las Islas Faroes. Además, a finales de 1890, en muchos puertos de Bretaña, los miembros de la Sociedad de San Vicente de Paúl habían inaugurado un programa formal de visitas a los barcos.