Y vio Dios que todo era bueno,
muy bueno. Todo lo creado es bien. El males la ausencia del Bien,ausencia de Presencia.
La vida es la excelencia de
cuanto existe, la perfección de lo creado.
No estamos siendo educados para
la vida, ni escuchamos la vida que está presente de forma muy variada.
La vida tiene que ser un
referente permanente en el proceso educativo
La actividad de los seres vivos
favorecen / colaboran con el proceso de la vida, están a su servicio.
La vida es encuentro. La
comunicación es la esencia del encuentro. La comunicación es dinámica. La
comunicación satisface el equilibrio. Los niveles, las diferencias son
elementos activadores. Los seres humanos poseencaracterísticas distintas unos de
otros. Sus circunstancias enriquecen las particularidades. Sussexosamplifican lo diferente.
La vida tiene vocación de
eternidadpor cuanto en todo
momento pretende permanecercrecer
y multiplicarse.
La vida tiene unos principios que
regulan su presencia/ actividad y desarrollo. El proceso de la vida está
sujeto a una ley
Elprograma de la vida contiene un objetivo
de perfección. La gratuidad, la donación y el servicio, son constantes en
ese proceso
Los actos / la actividad del
hombre ha de colaborar en el programade perfección.
La vida mantiene un diálogo
constante con el ámbito que le rodea adaptandosu morfología para el desarrollo de sus
funciones, la reproductora, entre ellas.
La vida mantiene en su memoria
biológica el principio de la perfeccionabilidad y el equilibrio
La vida encarna y contribuyea la belleza : forma, color, perfume,
brillo, armonía, etc
El ser humano, expresión última
de la vida, contiene el elemento que le hacesuperior: pensamiento, autonomía,
libertad
La vida humana está igualmente
sujeta al criterio de la perfeccionabilidadque podemos llamar humanización en una
primera fase.
En la vida humanala socializacióny la comunicación es una necesidad
consecuencia de su autonomía y de su propia esencia. La comunicación es el
elemento primero del encuentro.
El proceso reproductor que se rige por el principio/ley de conservación de la vida , está, como otras
funciones,condicionada por igual
criterio.
Todos sus actos tendrían que
estar conformados - orientados al principio superior de la vida, su propia
Causa,de la que él no se puede
aislar y que él no puede dominar, auque si servir.
En las formas sencillas/primeras
de vida el proceso reproductor está regulado biológicamente. En la forma
humana,el pensamiento es el
elemento regulador.
La vida no pertenece a nadie. Ni
siquiera a si misma, pertenece a la Razón1ª que la origina. Nosotros nos debemosa la vida
La vida humana concebida tiene
derecho anacer, crecer, vivir.
El proceso de las distintas
formas de vida ya están indicando el acompañamiento que su desarrollo
necesita. El contacto con la madre (gestación y amamantamiento) en el caso
humanonos indica la presencia que
precisa su desarrollo
Elhumano esta penetrado de la esencia de
la persona que precisa de crecimiento, como sucede con la dimensión
biológica,.
En la persona destaca la
capacidad de una relación amplia y positivacon cuanto le rodea, característica que
la define.
El alimento para el ser germinal
de la persona es el Amor que garantizaría la convivenciade la pareja humana
El amor de la pareja humanasería la razón, el fundamento, la fuente
de la identidad del hijo.
Sólo el BIENtiene derechos. La Vida es un Bien por
excelencia.
Los derechos son las situaciones
y circunstancias que precisa la
Vida en sus distintasformaspara sumanifestación, desarrolloy perfección, que en elser biológico humano tiene su
culminación.
Nuestros derechosson reales, auténticos si favorecen ese
proceso.
Elderecho es de la realidad primera, pues
ella es la causa de cuanto le sigue.
La vida humana tiene una base
biológica. Los caracteres adquiridos en su proceso de perfección no pueden
ir/estaren menoscabo de la base
sin destruirla.
Enel proceso de la vida podemosconstatar: la gratuidad, la
autodonación, el equilibrio, el servicio (satisfacción de la necesidad del/lo
otro), la perfección, la belleza, la generosidad (frutos ), el trabajo
esforzado, la organización, la disciplina, constancia. alegría.. signos
claros de EL AMOR. Lo que conocemos comocualidades son los comportamientos queprecisa la vida para su desarrollo. Solo
la libertad, el perdón, la misericordia, la compasión, la amistad, la
solidaridad, etc son virtudes que se sólo semanifiestanen la persona humanaSignos de la Presencia del
CREADOR razón y fuente del AMOR.
Solo el Amor puede regresar el proceso
involutivo que el ser humano genera. Sometela memoria evolutiva ( actividad
abierta) a su pensamiento que alimenta su razón, sentimientos, sentidos
(actividad cerrada
Una consecuencia inmediataes ladivisión/ruptura pensamiento, palabra, actos. La actividad cerrada
que genera le desconecta del resto de la creación incluyendo los seres de
su propia especie. )
La
Verdadnadie laposee. Se deja ver.
Se proyecta y el pensamiento humano traduce, interpreta para los demás lo
que descubre, cuando busca
Cuando, consciente, se vuelve a
su interior se encuentracon laVerdad, Razón Creadora que se acerca , se abaja a
su pensamiento y lo ilumina con su AMOR. Jesús es la materialización , la
encarnacióndel AMOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario