Mostrando entradas con la etiqueta Documento bajado de la web de Apostolatus Maris deñl Consejo Pontificio para pastoral de Migrantes e Itinerantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documento bajado de la web de Apostolatus Maris deñl Consejo Pontificio para pastoral de Migrantes e Itinerantes. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

Domingo del mar 2014



Pontifical Council for the Pastoral Care of Migrants and Itinerant People
Mensaje para la Jornada del Mar
(13 de julio de 2014)

      A lo largo de la historia de la humanidad, el mar ha sido el lugar donde se han cruzado las rutas de exploradores y de aventureros, y se han combatido batallas que han determinado el nacimiento y el declive de muchas naciones. Pero es, sobre todo, un lugar privilegiado para el intercambio y el comercio mundial. De hecho, más del 90% de los productos a nivel mundial son transportados por aproximadamente unos 100.000 barcos que, sin descanso, navegan de un extremo al otro del mundo, gobernados por una fuerza de trabajo de alrededor de 1.2 millones de marinos de todas las razas, nacionalidades y religiones.
       En este Domingo del Mar se nos invita a tomar conciencia de las penurias y de las dificultades a las que se enfrentan los marinos todos los días y del servicio valioso que brinda el Apostolado del Mar al ser Iglesia que da testimonio de la misericordia y la ternura del Señor anunciando el Evangelio en los puertos de todo el mundo.                      
      Debido a una serie de factores relacionados con su profesión, los marinos son invisibles a nuestros ojos y a los ojos de nuestra sociedad. Al celebrar el Domingo del Mar, deseo invitar a todos los cristianos a mirar a su alrededor y a darse cuenta de cuántos objetos que utilizamos en nuestra vida cotidiana nos han llegado a través del trabajo, duro y pesado, de los marinos.
       Si observamos detenidamente su vida, nos damos cuenta de inmediato que no es ciertamente aquella vida romántica y aventurera que se presenta a veces en las películas y en las novelas.
       La vida de los marinos es difícil y peligrosa. Además de tener que enfrentarse a la furia y a la fuerza de la naturaleza, que a menudo prevalece también en los barcos más modernos y tecnológicamente avanzados (según la Organización Marítima Internacional [OMI] en 2012, más de 1.000 marinos fallecieron a causa de naufragios, colisiones marítimas, etc.), no debemos olvidar el riesgo de la piratería, que nunca se derrota, sino que se transforma apareciendo bajo formas nuevas y diferentes en muchas zonas de navegación, y el peligro de la criminalización y el abandono sin salario, alimentos y protección en puertos extranjeros.