Australia
impone prohibición a buque después de que la ITF descubriera impago
Australia ha impuesto una prohibición a
un buque portacontenedores de bandera liberiana de entrar a los puertos de
Australia durante tres meses después de que la ITF reveló que no se habían
pagado los salarios de la tripulación.

Antes de que la AMSA inspeccionara el buque cuando éste llegara a
Brisbane, Vega-Reederei pagó los cuatro meses de salarios atrasados, que
ascendían a un total de 53.000 dólares australianos, justo antes de que el
buque atracara. La ITF en Manila también recuperó otros 42.000 dólares
australianos que se debían a la tripulación. A pesar de esto, la AMSA decidió
detener al buque, tanto por el impago de los salarios de la tripulación de
manera completa y puntual, como por el descubrimiento de que la tripulación
cumplía un horario extenso y poco seguro y que el equipo vital del buque estaba
defectuoso. La AMSA encontró 24 deficiencias en el buque.

En
una nueva inspección realizada por la AMSA se determinó que se habían
rectificado todas las deficiencias que habían justificado la detención, y el
buque fue puesto en libertad. Sin embargo, se le expidió inmediatamente una
prohibición de entrada a los puertos australianos por tres meses.
Dean Summer, coordinador nacional de la ITF en Australia, señaló que el caso “nos da un excelente ejemplo de cómo la ITF ha trabajado junta, entre las Filipinas, Australia y Alemania, y había incluido a las autoridades marítimas para obtener justicia para la tripulación de este buque de bandera de conveniencia (BDC)”. Instó a que la AMSA realizara una auditoría inmediata de los salarios en todos los buques de Vega que llegaran a Australia; “los buques deben rendir cuentas en el marco del sistema BDC”.
Dean Summer, coordinador nacional de la ITF en Australia, señaló que el caso “nos da un excelente ejemplo de cómo la ITF ha trabajado junta, entre las Filipinas, Australia y Alemania, y había incluido a las autoridades marítimas para obtener justicia para la tripulación de este buque de bandera de conveniencia (BDC)”. Instó a que la AMSA realizara una auditoría inmediata de los salarios en todos los buques de Vega que llegaran a Australia; “los buques deben rendir cuentas en el marco del sistema BDC”.
El
propietario del buque, MSC Mediterranean Shipping Company, ha publicado una
declaración en su sitio web aclarando que no supervisó el mantenimiento ni a la
fuerza laboral del Kia Ora, que estaba fletado, y que MSC “cuenta con un 98% de
retención de tripulantes en los buques de los que es propietario y gestor,
gracias en gran parte a sus buenas condiciones laborales, el pago regular de
salarios y las mejores oportunidades de formación para los tripulantes
contratados directamente por MSC”. ITF 2
abril 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario