EL
PERDON
·
La
afirmación perdono pero no olvido me
remite a Dios y se me hace difícil entender que El me perdona pero
no olvida las ofensas que he podido producir
·
En
el perdón de Dios, que Jesús proclama en
la Cruz, ya está olvidando el motivo de su muerte e incluso está excusando a quien se la produce, con la afirmación
;… Perdónales PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN .
·
Si
la culpa del hombre permaneciera en el corazón de Dios( Misericordia y Ternura
infinita ) estaría dejando de serlo, pues estaríamos admitiendo una limitación
en El
·
La
base del sacramento de la confesión es
la de que quien recibe el perdón de parte de Dios queda limpio de toda culpa y la
experiencia que puede tener es el de haber nacido de nuevo. De lo contrario
el individuo seguirá cargando con la
culpa de su ofensa Esto no es una teoría filosófica pues forma parte de la
experiencia humana
·
Suelo
recurrir a una imagen muy gráfica; el aire no responde a la coz del asno o al
cuchillo del hombre que le hiere. La oscuridad desaparece cuando se enciende la
luz. La noche termina con la presencia
del sol
·
Las
ofensas, los defectos , los errores pertenecen al mundo de la oscuridad y
contienen en si misma una limitación, pues lo malo o negativo no se sostiene en
el tiempo, tiene caducidad Cuando experimentas la luz del amor su efecto, acción, se diluye dentro de
nosotros
·
El
amor es como el aire o como la luz del sol. Esto último nos ayuda a entender
que el perdón nace del amor y el amor
viene de Dios que nos lo descubre en la cruz
·
Mi
limitación necesita acudir al amor
infinito del
Crucificado, y el recuerdo de su pasión y muerte diluye el veneno de la ofensa e incluso despierta la ternura por quien he recibido la ofensa
Crucificado, y el recuerdo de su pasión y muerte diluye el veneno de la ofensa e incluso despierta la ternura por quien he recibido la ofensa
·
El
amor no entra en la lógica humana que
como es evidente está conformada por las razones del hombre
·
Pudiera
permanecer el recuerdo del hecho pero
sin el aguijón venenoso de la ofensa que
se diluye con el antídoto del perdón, de
la ternura y misericordia
·
El
corazón del ser humano está lleno de
razones ,sentimientos y sensaciones y esto es la causa de nuestra
bunquerización, de la cárcel de nuestro yo, que nos introduce en la SOLEDAD, en
el aislamiento, debilitando la relación y la gratuidad, causa del equilibrio
necesario para la vida
·
Se
dice que perdonar es de reyes ; el rencor descubre nuestra limitación,
fragilidad, debilidad, nuestra pobreza, nuestra miseria
·
Un
día alguien se expresó con tal espíritu autoritario que casi le colgué el tfno..
Al poco me di cuenta que estaba reaccionando con la misma actitud de la otra persona y recordé que los polos del mismo signo se repelen Volví a llamarle para pedirle perdón.
·
Si
que debemos recordar nuestros errores para evitar caer en ellos aunque sin permitir
que genere pesar en nuestro ánimo.
·
El
amor es encuentro y promueve la unidad. La vida es fruto de un encuentro. La muerte
es descomposición, división. Todo lo que contribuye a la ruptura o el desencuentro contiene el
virus de la división, de la descomposición
·
No
comas del árbol del conocimiento del bien y el mal
pues en ese instante morirás( Génesis ) Comer, bíblicamente, significa
vivir como, de…La alternativa es alimentarse de
si mismo ( ser limitado) o del árbol de la vida ( el amor, Dios mismo, la Vida)
sembrados en el mismo lugar Ambos comportamientos pasan por el corazón del
hombre
El corazón humano está lleno de razones, sentimientos, sensaciones
(lo limitado, lo subjetivo, lo individualizado) que alimentan el pensamiento y genera nuestros
actos que contienen el virus de la división/descomposición que solo es desactivado
por el AMOR , LA VERDAD
Juanpedro Mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario