1.--Noticias Secretariado Nacional del Apostolado del
mar
El Secretariado Nacional del AM ha puesto en marcha tres propuestas acordadas
en la última Asamblea nacional celebrada en Santander el boletín nacional del AM de edición trimestral la creación de un blog (http://stellamarisncnl.blogspot.com.es/ Stella Maris
Nacional. blogspot ) apertura de una
página en Facebook ( Apostolado del Mar
Stella Maris)
2.-LOS PUERTOS DE ALGECIRAS Y TARIFA, LISTOS PARA LA
‘OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO’
Los puertos de
Algeciras y Tarifa dispondrán este año de destacadas novedades en forma de
aplicaciones tecnológicas que mejorarán la gestión de la Operación Paso del
Estrecho (OPE). Se trata de las aplicaciones Hércules, Brain Port Analitics OPE
o el Sistema de Captación y Tratamiento de Imágenes. NAUCHERglobal, Redacción 14/06/2016
3.-EL JRCESTUDIA EL IMPACTO DE LAS EMISIONES DE SO2 EN
LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS(JCR Joint Research Centre: Centro Común de Investigación)
Las
disoluciones ácidas vertidas al mar procedentes de los sistemas de filtrado de
gases (scrubbers) de los buques, que contienen dióxido de azufre (SO2), pueden
estar contribuyendo más del doble de lo que lo hacen las emisiones de dióxido
de carbono (CO2) a la acidificación de los océanos, según se refleja en un
estudio de JRC. NAUCHERglobal,
Redacción 14/06/2016
4.-EL PORTACONTENEDORES ‘COSCO
PANAMA’ ZARPA DE GRECIA PARA INAUGURAR EL CANAL
El buque
portacontenedores COSCO PANAMA ha zarpado recientemente del puerto de El Pireo,
en Grecia, camino hacia Panamá para hacer historia: Después de una travesía que
durará aproximadamente 14 días, el buque realizará el tránsito inaugural del
canal ampliado el próximo domingo 26 de junio. NAUCHERglobal, Redacción 13/06/2016
5.-República Dominicana se
adhiere al convenio de formación de la gente de mar
La República Dominicana se ha
adherido al convenio de la OMI que especifica las normas internacionales
de formación, titulación y guardia para la gente de mar (Convenio de formación
de 1978).
El Embajador de la República Dominicana en
Reino Unido, S.E. Dr. Federico Alberto Cuello Camilo, ha depositado el
instrumento de adhesión ante el Secretario General de la OMI, Kitack Lim.
Noticias
OMI
6.-Ocho países de América
Latina y el Caribe suscribieron el primer tratado mundial contra la pesca
ilegal
Ocho países de América Latina y el Caribe se
sumaron a un acuerdo internacional pionero en su género que pretende acabar con
la pesca ilegal, el cual entró en vigor el domingo 5 de junio y es
jurídicamente vinculante para los 29 países y la organización regional que ya
lo han suscritoEl
Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto proporciona a la comunidad
internacional una herramienta valiosa para cumplir la Agenda de Desarrollo
Sostenible 2030.Actualidad Marítima Portuaria
7.-Más de 2.500
migrantes mueren en travesías por el Mediterráneo
La magnitud de la crisis humanitaria de la
migración no regulada por el mar Mediterráneo se hizo evidente en las cifras
más recientes de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, que
muestran que más de 2.500 personas han muerto en lo que va de 2016 intentando
cruzar a Europa occidental. las últimas semanas de mayo han resultado las más
mortíferas hasta el momento Se cree que más de 700 personas han muerto ahogadas
en tres incidentes distintos después de que más de 13.000 personas zarparan de
Libia a Italia en un período de ocho días. Los sobrevivientes fueron recogidos
por buques de la Armada y el Servicio de Guardacostas de Italia. ITF 3 junio 2016
8.-Myanmar se
convierte en el 75º Estado en ratificar el Convenio sobre el trabajo marítimo
Myanmar se ha convertido en el 75º miembro de
la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en ratificar el Convenio sobre
el trabajo marítimo 2006 (MLC), que establece unas normas mínimas para los
marinos que trabajan y viven a bordo de buques. ITF
3 junio 2016
9.-Juntos por un océano más limpio
La OMI está participando activamente en la reunión de las Naciones
Unidas sobre los detritos marinos, los plásticos y plásticos microscópicos, que
se está celebrando esta semana en Nueva York - del 13 al 17 de junio-. Los
debates se están centrando en el intercambio de información entre los actores
clave en la protección del entorno marino, en el contexto de la Convención de
las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (CNUDM),. El Director de la
División del medio marino de la OMI, Stefan Micallef, participó en una mesa de
expertos sobre las dimensiones ambientales, sociales y económicas de estos detritos
marinos, OMI14/06/2016
10.- Perú
se convierte en el 51º Estado en adherirse al Convenio BWM
Perú se ha adherido hoy, 10 de junio, al
Convenio sobre la gestión del agua de lastre (Convenio BWM), el instrumento de
la OMI destinado a hacer frente a la amenaza que supone para los ecosistemas
marinos que las especies potencialmente invasivas sean transportadas en el agua
de lastre de los buques. Esta adhesión eleva a 51 el número de Estados
adheridos al Convenio BWM, cifra que representa el 34,87% del arqueo de la marina
mercante mundial10/06/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario