Bienestar
de los marinos
Aspectos generales
Se entiende como
bienestar social todo aquello que puede favorecer a la realización total de la
dignidad de la persona, enmarcada en las realidades social, laboral, familiar,
espiritual, económica, contribuyendo así a su estabilidad y armonía con
lo que mejora su convivencia en relación con los demás y la
eficacia y rendimiento en el ámbito laboral
· El bienestar no es una
gracia/complacencia, es un derecho que emana de su condición humana y su
dignidad como persona..Para el marino, el bienestar, tiene una mayor
exigencia, en tanto en cuanto sus condiciones de vida están mas en precario que
cualquier otro colectivo· Su bienestar está menoscabado cuando no dispone de las facilidades y oportunidades para ejercer el voto en función de su situación laboral.
· Bienestar en la mar significa la posibilidad y facilidad para comunicarse con la familia.
· El bienestar supone disponer de igualdad de oportunidades para la promoción y mejora de su formación intelectual y profesional
· La posibilidad de su inserción y disfrute en el ámbito de diferentes manifestaciones de la cultura y del deporte .es bienestar. También lo es cuando se promueven ocasiones que le permita su participación en los programas que se editen.
· El bienestar del marino supone disponer de medios de información y transporte que optimicen su estancia en puerto.
· El contar con medios tecnológicos a bordo, de los que disfruta y dispone la sociedad en general para su información, ocio y formación, es también un débito en el bienestar actual de la gente de mar.
· El bienestar del marino obliga también a que los salarios estén en función de su trabajo en la mar y no sólo por su lugar de origen
· La situaciones de abandono de barcos con tripulaciones a bordo, ponen en evidencia la precariedad y fragilidad de las leyes que regulan su vida laboral, reduciendo a mínimos su bienestar
· La reducción de plantillas en base a la economía, además de incrementar el trabajo es motivo que limita el tiempo de convivencia y relación con los compañeros, lo que minimiza el bienestar que hace posible su condición social, empeora el nivel de rutina, incrementa la siniestralidad, y empobrece la seguridad
· El bienestar del marino mejora cuando dispone en puerto de medios y servicios para su atención y acogida, que alivien su soledad, esfuerzos y fatigas, teniendo en cuenta además, que es la profesión con más riesgo
· El bienestar integral del marino nos obliga a prestar el servicio de acompañamiento y atención espiritual que necesita el creyente de cualquier confesión religiosa y la respuesta que se pueda ofrecer al hombre que busca
· La piratería que viene padeciendo el marino que navega en el Indico y en algunos lugares de la costa de Africa Occidental con peligro de asesinato o secuestro reduce el bienestar a bajo mínimos
· El bienestar del marino se ve reducido cuando los Estados no asumen las responsabilidades adquiridas con los convenios que ellos ratifican
· El bienestar del marino ha sufrido una merma con la actual implantación del código ISPS limitando la libertad de movimiento en puerto que afecta en ocasiones a la relación familiar
Delegación diocesana del AM de Tenerife
No hay comentarios:
Publicar un comentario